Intrépido navegante, acabas de desembarcar en pleno siglo XIV. ¿Cómo? ¿Permaneces impasible ante este hecho? Qué gran error... ¿Es que no sabes el gran peligro que corre cualquier persona, noble o plebeya, hombre o mujer, en esta época? ¿Acaso no sabes que la Muerte campa a sus anchas por el mundo desde hace tiempo? ¡Nadie puede esconderse de ella! Le arranca la vida a los niños y a los viejos, a los pobres y a los ricos, a los moros y a los cristianos, a los fuertes y a los débiles... ¡ante ella todos somos iguales!
Preocúpate entonces, oh lector, pues acabas de llegar a un mundo donde cada cual sobrevive como puede bajo el azote del hambre, las guerras y la peste. Pero también es un mundo donde los juglares cantan, donde las pasiones son mucho más intensas, donde aún existen vastísimas extensiones de bosques en los que moran osos y ciervos, lobos y lechuzas, y toda clase de seres desconocidos y de leyenda. Las brujas fabrican sus filtros de amor, el diablo nos tienta con sus promesas de fama y riqueza a cambio de la condenación de nuestra alma, y la hueste celestial es enviada para castigar nuestros pecados.
Los Acólitos de Guland es una aventura interactiva o libro-juego basado en el juego de rol Aquelarre. La aventura se divide en cuatro capítulos en los que encarnas a un hombre del siglo XIV. Tienes ante ti una nueva versión del libro, con unas reglas mucho más sencillas para todos aquellos que se quejaban de su complejidad.
Para jugar solo necesitas un dado de diez caras (si no dispones de uno puedes descargar un sencillo programa tirador de dados pinchando aquí), un lápiz, una goma e imprimir la hoja de personaje.
Eso es todo. Solo me queda desearte que disfrutes de la aventura.
Pasa a las Reglas del juego.
Nota: La mayoría de las ilustraciones que encontrarás aquí son de Raúlo Cáceres, aunque también hay algunas de Manolo Carot y de Montse Fransoy, todos ellos antiguos ilustradores de los manuales y suplementos de Aquelarre.